En esta guía de viaje a Roma os indicamos todo lo que necesitáis para visitar la ciudad eterna a vuestro ritmo, sin distribuirlo por días, para que vosotros mismos podáis hacer el itinerario con lo que más os interese en cada día.
Roma es una ciudad grandiosa y harían falta meses para verla por completo, así que no os frustréis si no os da tiempo a visitarlo todo en vuestro viaje de 2 o 3 días a Roma. Alex ha estado ya 7 veces en esta ciudad y aún no ha visto todo.
Nosotros siempre hablamos en plural, pero este blog sobre Roma puede ser utilizado para viajar en familia, con niños, solo o con amigos.
TIP VIAJAMOS2: Roma es una ciudad algo caótica, sobre todo en el tráfico y volumen de gente que la visita, pero pronto te enamorará con su historia y cantidad de lugares para ver.
Nosotros siempre utilizamos la herramienta de Skyscanner para reservar nuestros vuelos, ya que desde aquí podrás comparar en cual de los dos aeropuertos de Roma (Fiumicino o Ciampino), y con qué aerolínea sale más barato volar a Roma, normalmente las más económicas son Ryanair y Vueling, pero han habido ocasiones que nos hemos llevado sorpresas al buscar.
TIP VIAJAMOS2: Es un consejo que parece obvio, pero intenta evitar los periodos vacacionales comunes y las fechas señaladas (Julio, Agosto, Navidades, puentes...), además de volar en el último o el primer vuelo del día. Normalmente, de esta forma encontrarás precios más económicos.
Este punto depende desde el Aeropuerto desde el que lleguéis, ya que Roma tiene dos aeropuertos, el de Ciampino (Aeroporto Giovan Battista Pastine) y el de Fiumicino (Aeroporto Leonardo Da Vinci). En este blog os vamos a enseñar cómo llegar desde los dos Aeropuertos de Roma al centro de la ciudad.
Este es el Aeropuerto más cercano a la ciudad ( a unos 12 kilómetros de Roma) y para llegar al centro de la ciudad tienes diferentes opciones:
Este Aeropuerto está a unos 30 km de Roma y aquí tienes las opciones que tienes para llegar hasta él:
Nosotros utilizamos dos, una vespa (nos hacía ilusión sentirnos como en la película "Vacaciones en Roma") y el metro.
Conducir una Vespa fue un capricho que nos dimos para movernos por la ciudad y una locura. Si no eres un conductor experimentado en moto y estimas poco tu integridad física, no te recomendamos este medio de transporte, porque como ya hemos comentado, allí conducen muy caóticamente, por decirlo de algún modo...
El Metro funciona de fábula, llega bastante puntual y se tarda poco entre un punto y otro de la ciudad. El único inconveniente que le encontramos es que los trenes son bastante antiguos y en horas punta vas como sardinas en lata. Se pueden comprar en las estaciones de metro (máquina o ventanilla), en los estancos y en los quioscos de periódicos. Los precios de los billetes son:
Todos los abonos son válidos durante el número de horas que indica su nombre. Por ejemplo, si el abono 24 horas lo validas hoy a las 14:17h de hoy, valdrá hasta las 14:17h de mañana.
TIP VIAJAMOS2: Los abonos empiezan a ser rentables a partir de 5 viajes al día, nuestro consejo es que hagáis cuentas, ya que muchas veces pensamos que no vamos a parar de coger el metro y no es así, al menos nosotros. Para ver Roma vais a andar muchísimo.
La comida Italiana es mundialmente conocida, sus Pizzas, Supplí, Saltimbocca, Pasta de todas las formas y recetas posibles...
Nosotros probamos bastantes locales, los que más nos gustaron son estos cuatro:
Hay muchísima oferta de restauración en Roma, lo que os recomendamos es alejaros en la medida de lo posible de las zonas más turísticas (aunque sean un par de calles) y los precios bajarán notablemente.
Si queréis un buen Gelatto Italiano os recomendamos la heladería Giolitti (Via degli Uffici del Vicario, 40), muy cerca de la Piazza della Rotonda en la que está el Panteón de Agripa.
TIP VIAJAMOS2: Estad muy atentos a los precios en las cartas que tienen en la puerta del restaurante, porque en muchos nos dimos cuenta que tienen "tasas" que no están incluidas en el precio, como el servicio de mesa que varía entre un 0% hasta un 25% que llegamos a ver.
Los hoteles en Roma están a unos precios intocables, por lo que en esta ocasión nos alojamos en un apartamento que nos pareció la mar de cuco y a un precio "razonable".
HOTEL EN ROMA: Il Giardino di Proserpina (Roma - Zona Vaticano)
HAZ CLICK AQUÍ PARA VER EL HOTEL Y LAS HABITACIONES
PRECIO APROXIMADO: 150€ / noche
En este mapa podéis ver todas las ofertas que hay para vuestras fechas de viaje en Roma:
Nosotros siempre empezamos nuestros viajes haciendo un Free Tour para ubicarnos bien en la ciudad, y con todo lo que nos ofrece Roma lo consideramos imprescindible. Para no quedarte sin plazas, reserva ya tu Free Tour por Roma clicando en el enlace de abajo o clicando aquí.
Comenzamos con la fuente más famosa de Roma, la Fontana di Trevi. Es conveniente que lleves monedas para lanzar al interior, según a quién le preguntes te contará una historia diferente, pero la que nos contaron a nosotros es que si lanzas una moneda volverás a la ciudad, si lanzas dos te enamorarás de un@ italian@, pero que si lanzas tres... Te casarás con la persona con la que vas. ¡Nosotros lanzamos tres y se cumplió!
Lanzar monedas a la fuente, a parte de la superstición, puede considerarse una obra de caridad, ya que los 3000€ al día que se recaudan , se destinan íntegramente a la fundación Cáritas. Nosotros ya hicimos nuestra aportación, ¿a qué esperáis vosotros?
TIP VIAJAMOS2: Recomendamos que tu visita sea a primera hora del día o a última hora de la noche para así evitar las multitudes. Hacerlo por la mañana a primera hora, además tiene una ventaja viajera, podrás visitar Vicus Caprarius, la ciudad del agua escondida bajo la fontana de Martes a Domingo desde las 11 hasta las 17h, en la que es obligatorio reservar entrada anticipada que podéis
El Circo Massimo es un lugar que nos pareció más bonito por lo que te imaginas que hubo ahí (un estadio para cuádrigas con capacidad para más de 250.000 personas) que lo que es hoy en día, porque lo único que verás es una explanada gigante con una marca en el suelo de forma oval. No lo recomendamos, porque el precio es de 10€ y tienes que hacer un ejercicio de imaginación increíble para llegar a visualizar algo más que un descampado.
Seguimos con la iglesia de Santa María in Cosmedin, en la que encontraréis la Bocca della Verità, que es una pieza circular de mármol con 1,75m de diámetro con una cara tallada, en la que se pueden apreciar los ojos, la nariz y la boca perforados. Existen muchas leyendas sobre esta escultura, pero la que más nos gusta es la que dice que si mientes con la mano dentro de la boca, se cerrará y te la cortará... ¡Mejor no mentir y no tentar a la suerte! Suele estar abarrotado de turistas, puedes verla desde fuera sin hacer la cola y no perder tanto tiempo solo para meter la mano dentro.
La Piazza Espagna es un lugar precioso y nuestra favorita de Roma. Tiene la "Fontana della Barcaccia" (diseñada por el padre de Bernini) en su parte baja y una imponente escalinata con 135 escalones, que te lleva hasta la iglesia de "Trinità dei Monti". Se convirtió en nuestra favorita porque aquí, en lo alto, con vistas a los tejados de Roma, Alex me pidió matrimonio.
Una vez terminada la visita a esta plaza podréis caminar por una de las calles más comerciales y con las mejores marcas de la ciudad, la "Via Condotti", o por el contrario dirigiros por la "Via del Babuino" a la siguiente plaza interesante de Roma, la "Piazza del Popolo".
Desde la gran explanada que hay en la Piazza del Popolo, podemos observar dos iglesias casi idénticas, "Santa Maria in Montesanto" de 1675 y "Santa Maria dei Miracoli" de 1678, además hay tres calles rectas formando un tridente. A la derecha Via di Ripetta, en el centro Vía del Corso y a la izquierda Via del Babuino. Al otro lado de estas dos iglesias, está la Basílica de Santa María del Popolo que le da el nombre a esta majestuosa plaza.
TIP VIAJAMOS2: La basílica de Santa María del Popolo tiene dos obras de Caravaggio en su interior, la crucifixión de San Pedro y la Conversión de San Pablo, caído del caballo, además de otras obras renacentistas en su interior. Si te gusta el arte, no te las puedes perder.
El monumento a Vittorio Emanuele II se encuentra en la Piazza Venezia, también puedes encontrarlo con el nombre de Altare della Patria. Se trata de un edificio conmemorativo al primer rey de la Italia unificada allá por 1885. Es una construcción de 70 metros de altura por 135 de ancho de mármol y resalta muchísimo por su blanco intenso.
TIP VIAJAMOS2: En la parte superior del edificio hay una terraza con mirador a la que podrás acceder por 7€ por su ascensor y tendrás una vista panorámica de la ciudad.
Entre el Monumento de Vittorio Emanuele II y el Foro Romano, podemos encontrar la Piazza del Campidoglio, en lo alto de la Colina Capitolina, la más conocida de las 7 colinas de Roma. En ella están los Museos Capitolinos y en la plaza verás 3 palacios: el Palazzo Senatorio, Palazzo dei Conservatori y el Palazzo Nuovo. En el siglo XVI Miguel Ángel hizo la remodelación de la plaza y la dejó como la podemos ver hoy en día.
No puedes irte de Roma sin visitar una de las 7 maravillas del mundo moderno, el Coliseo. Nosotros recomendamos hacer el Tour guiado sin colas, porque vas a ahorrar muchísimo tiempo y te explican todo durante el recorrido de este monumento y el siguiente.
Si cogéis este tour en Roma, además del Coliseo, os explicarán la historia del Arco di Constantino y visitaréis el Monte Palatino, donde están los restos más antiguos de la ciudad y el Foro Romano, que a lo largo de muchos siglos fue el centro político, religioso, económico y jurídico de la antigua Roma.
Al terminar vuestra visita podréis caminar por la Via dei Fori Imperiali, que es una avenida larguísima en la que a uno de los lados tendrás el Foro Romano que acabas de visitar, y al otro irás viendo restos de la ciudad como la Columna de Trajano y sus mercados. Un paseo muy ameno por Roma.
Otra de las plazas importantes de Roma es sin duda la Piazza Navona, en la que podrás ver tres fuentes que nos dejaron con la boca abierta, la Fontana dei Quattro Fiumi, Fontana del Moro y Fontana del Nettuno. Esta última es nuestra favorita de las tres.
La visita a los Museos Vaticanos nos parece un imprescindible en tu viaje a Roma, al menos la primera vez que visites la ciudad. La pregunta que tienes que hacerte es: "¿me gustan los museos?". Si no te gustan y te aburren, quizás disfrutes más de otras atracciones de la ciudad como las catacumbas o visitar alguno de los miradores de Roma. Si de lo contrario, te gustaría conocer la famosísima escalera en espiral, sarcófagos tallados, máscaras, mapas de la antigüedad, obras de Rafael y La Capilla Sixtina... no dudes en hacer esta excursión que te tomará unas 3 horas y disfrutarás de auténticos tesoros de la historia.
Otra de las actividades que recomendamos en Roma es visitar la Basílica de San Pedro y subir a lo alto de su cúpula. Desde aquí tendrás vistas privilegiadas de la Piazza San Pietro, de los jardines Vaticanos y gran parte de la ciudad, tal y como veis en la foto.
TIP VIAJAMOS2: Si sois claustrofóbicos... la actividad de subir a la cúpula no es para vosotros. Las escaleras en el tramo final son muy estrechas y de doble sentido, por lo que agobian un poco, aunque las vistas merecen la pena.
El Castel Sant'Angelo data del 139 d.C. y ha sufrido varios cambios a lo largo de su historia. Lo que comenzó siendo el Mausoleo para Adriano y su familia, terminó siendo un castillo de defensa que salvó la vida a dos papas. Al papa Alejandro VI cuando Carlos VIII de Francia invadió Roma en 1494, y a Clemente VII en su enfrentamiento contra Carlos I de España en 1527 escapando a través de un pasadizo secreto (el Passetto), que conecta la Ciudad del Vaticano con el castillo.
Para llegar al Castel Sant'Angelo cruzarás por uno de los puentes más bonitos que cruzan el río Tíber, el Puente Sant'Angelo, con diez Ángeles tocando diferentes instrumentos "protegiendo" la entrada al castillo.
TIP VIAJAMOS2: Recomendamos la visita de este Castillo de Roma al atardecer, para tener unas vistas de la caída del sol increíbles. Por la noche lo iluminan tenue, pero le da un aura mágica.
Si tuviésemos que visitar únicamente uno de los barrios de Roma, sin duda elegiríamos el Trastevere. Es el barrio más alternativo de la ciudad y tiene mucha vida durante todo el día, pero por la noche es el mejor momento para visitarlo. Cantidad de restaurantes y locales para tomar algo. Si queréis hacer un Free Tour por este barrio y conocerlo mejor os dejamos una cajita para reservarlo GRATIS.
En esta ciudad hay más de 900 iglesias y basílicas, así que hemos hecho una selección de las 10 más bonitas de Roma (y Ciudad del Vaticano) para nosotros:
TIP VIAJAMOS2: En este viaje no debemos olvidarnos de llevar ropa "adecuada" para estos lugares de culto. Os recomendamos llevar pantalones por debajo de la rodilla y camisetas que cubran los hombros. Si es verano... toca ingeniarselas con pañuelos grandes para tapar estas partes y no tener problemas a la entrada. En muchas iglesias prestan (previo pago) prendas para taparse, pero mejor ir prevenido y ahorrarse ese dinero. Con ese dinero podéis tomaros un buen gelatto a nuestra salud y si os apetece, invitarnos a otro a nosotros haciendo click en este enlace.
Cuando pensamos en viajar a Roma no pensamos en que tiene mar y puerto... Antiguamente era uno de los más importantes del mundo y por este motivo os recomendamos que visitéis Ostia Antica, situado a 25m de la ciudad.
Otra de las cosas que podéis hacer en Roma si os ha sobrado tiempo (aunque la ciudad no te la acabas), es visitar la Vía Apia y Catacumbas de San Calixto. La podéis hacer en bicicleta eléctrica, que nos pareció un plan muy original. Os dejamos en la cajita el link para reservar esta experiencia.
Nos encanta ver las ciudades desde lo alto, por eso os recomendamos 5 miradores que no deberías perderte: